Si quieres contribur al este proyecto solo tienes que contactarnos al correo electronico G.I.THEBLACKANGELS@HOTMAIL.COM Gracias por visitarnos y sigue contribuyendo a la ciencia.
   
  La guatilla
  Recetas culinarias
 

 

RECETAS
3.      Cabello de ángel
4.      Guatila a la crema
6.      Ensalada de guatila
 
Ingredientes:
·        2 Pera
·        1 Pepino Mediano
·        1 guatila pequeña
 
Modo de Prepararse:
1.      Lave perfectamente los ingredientes con agua y jabón.
2.      Desinféctelos.
3.      Parta en trozos grandes y páselos por su extractor de jugos.
4.      Tome el jugo después de hacerlo para aprovechar sus propiedades.
5.      Si desea puede agregarle unos cubitos de hielo antes de tomárselo.
 
Análisis científico
 
Pera:
Es un fruto que contiene una gran cantidad de vitaminas, es bajo en calorías y rico en fibra, por la que se recomienda su consumo a las personas que desean bajar de peso. Controla la tensión arterial y normaliza el pulso cardiaco. Así como también en problemas de colitis y en caso de diarrea sus propiedades ligeramente astringentes ayudan a superarla.
Pepino:
Ayuda al buen funcionamiento de los riñones, así como para la presión, se recomienda para embellecer el cutis. El pepino es rico en vitamina A, B y C así como potasio, fósforo y calcio.
Guatila:
Es  un vegetal alto en antioxidantes y vitamina C y es bajo en calorías, También es una verdura apta para el tratamiento de enfermedades del estómago y diabetes. El consumo del Guatila mitiga la retención de la orina y el ardor al orinar cuando se disuelven piedras de el riñón bajo ciertos tratamientos además de la bondades ya mencionadas.
 
 
Ingredientes:
·        1/16 de guatila
·        1 mandarina
·        1 taza de agua
Preparación:
1.      Se lavan muy bien las frutas
2.      Se pela la mandarina
3.      Se licuan
4.      Se rinden con una taza de agua
Análisis científico:
Mandarina:
Variedad que se distingue en ser pequeña, aplastada, de cáscara muy fácil de separar y pulpa muy dulce
*        NOTA: La mandarina añadida al jugó con el fin de evitar que la guatila afecte la vista ya que algunos pacientes de los Médicos y Biólogos afirman que esta fruta baja la calidad de la vista.
 
Guatila:
Es  un vegetal alto en antioxidantes y vitamina C y es bajo en calorías, También es una verdura apta para el tratamiento de enfermedades del estómago y diabetes. El consumo del Guatila mitiga la retención de la orina y el ardor al orinar cuando se disuelven piedras de el riñón bajo ciertos tratamientos además de la bondades ya mencionadas.
 
 
  
 
Ingredientes:
·        2 guatilas grandes
·        1 libra de azúcar
·        cascarita de canela
 
Procedimiento:
 
1.      Lave los guatilas.
2.      Móndelos y córtelos en lonjas bien finas.
3.      Hiérvalas en suficiente agua, hasta que las cubra.
4.      Cuando estén blandas sáquelas del agua y mida una taza del líquido restante.
5.      Ponga a hervir nuevamente el agua que ha medido.
6.      Eche el azúcar y la canela.
7.      Añada las lonjas de guatila.
8.      Mueva ocasionalmente para evitar que se peguen cuidando de no romper las lonjas.
9.      Cueza a fuego lento hasta que el sirope adquiera la consistencia deseada.
10.Sirva frío como postre.
 
 
 
Ingredientes:
 
·        3 guatilas grandes
·        3 cucharadas de mantequilla
·        1 cucharadita de sal
·        ½ cucharadita de canela
·        3 cucharadas de azúcar
·        2 huevos
·        ½ cucharadita de cáscara rallada de limón verde
 
Procedimiento:
 
1.      Lave los guatilas y pártalos en mitades a lo largo.
2.      Hiérvalos hasta que se ablanden.
3.   Retire la pulpa y conserve la cáscara entera.
4.      Maje la pulpa de la guatila.
5.    Agregue la mantequilla, la sal, la canela, el azúcar, las dos yemas de huevos y la cáscara rallada de limón.
6.      Bata bien las claras y añádalas a la mezcla.
7.      Vierta esta mezcla en las cáscaras de guatila y colóquelas en la parte superior del horno durante 5 minutos hasta que se doren.
 
 
 
 
Ingredientes:
 
·       3 guatilas grandes
·        1½ tazas de queso rallado
·     ¼ taza de margarina
·        polvo de galletas
·      sal al gusto
 
Procedimiento:
 
1.      Lave los guatilas y pártalos a lo largo en mitades.
2.      Hiérvalos en agua con sal hasta que se ablanden.
3.      Remueva la pulpa y reserve la cáscara entera.
4.      Maje la pulpa de la guatila.
5.      Agregue la margarina y el queso rallado.
6.      Rellene las cáscaras de guatila y cubra con polvo de galletas.
7.      Hornee a 350 grados Fahrenheit durante 15 minutos.
 
  
 
Ingredientes:
 
·        4 guatilas grandes
·        1 pote de 16 onzas de habichuelas tiernas
·        2 pimientos verdes, asados, limpios y cortados en tiras
·        ½ libra de bacalao
·        aceite de oliva a gusto
 
Procedimiento:
 
1.      Cocine las guatilas, cortadas por la mitad, a lo largo, junto con el bacalao. (El bacalao tiene sal suficiente, no añada más).
2.      Una vez cocidos, saque el bacalao, límpielo y desmenúcelo.
3.      Pele las mitades de guatilas. Córtelas en pedazos de aproximadamente una pulgada por una pulgada (1” x 1”).
4.      Agregue el bacalao a los pedazos de guatila. Eche las habichuelas tiernas y los pimientos verdes en tiras finas.
5.      Añada el aceite de oliva al gusto. Rinde de 6 a 8 porciones.
6.      Variaciones. Puede adornarla con lechuga y tomate. Si desea, puede añadirle repollo cocido. En vez de bacalao puede usar atún o tasajo. En vez de aceite de oliva puede usar aderezo italiano (Creamy Italian) y sazonar levemente con queso parmesano rallado.
 
 
 
 
Ingredientes:
 
·        2 chayotes medianos
·        2 huevos
·        sal
·        agua
 
Ingredientes para la salsa (Mayonesa):
 
·        1/4 litro de aceite de oliva suave
·        1 huevo
·        1/2 limón
·        sal
 
 
Procedimiento para la ensalada:
·        Hervir los chayotes cortados por la mitad con un poco de sal, hasta que estén suaves.
·        Hervir los huevos hasta que estén duros.
·        Cortar todo en cuadritos y mezclar.
·        Aderezar con la mayonesa casera.
Procedimiento para la salsa mayonesa:
·        Batir el huevo junto con el jugo de medio limón y una pizca de sal, añadir poco a poco con un fino hilo el aceite y seguir batiendo hasta que tome el punto de mayonesa.
 
 

 
 
 
  Hoy habia 2 visitantes (4 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Si quieres contribur al este proyecto solo tienes que contactarnos al correo electronico G.I.THEBLACKANGELS@HOTMAIL.COM Gracias por visitarnos y sigue contribuyendo a la ciencia. Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis